¿Cuál es el antivirus preferido de los usuarios? Si nuestra elección dependiese directamente de la respuesta a esta pregunta, veríamos que hay mucha división de opiniones. Aunque siempre hay dos o tres que se llevan mucho mercado.
Hay un número elevadísimo de productos antimalware o antivirus en el mercado, unos gratis, otros de pago; unos multiplataforma, otros solo para Android, iOS o Windows; unos soportan Linux, otros no. Te ayudamos a encontrar el mejor para tí.
Antivirus más populares en Junio de 2019 según Opswat
La firma Opswat es conocida por sus diferentes servicios de ciberseguridad avanzados y algunas herramientas útiles como su web de análisis de malware multi-motor MetaDefender, una alternativa a Virustotal.
Opswat publica con caracter bimensual su Market Share Report o informe de cuota de mercado. Este informe se publica gracias a los datos estadísticos que proporciona otra de sus herramientas, MetaAccess, que extrae los datos más relevantes de cada cliente para aprobar o denegar acceso a recursos corporativos en base a unas políticas predefinidas.
Puedes saber más sobre esta herramienta de compliance y NAC (Network Access Control) aquí.
Los datos de este informe se han recopilado durante los últimos 6 meses (hasta el 29 de Mayo de 2019) de entre los diferentes productos de Opswat. La información se sustenta por tanto en la nada despreciable cifra de 30000 endpoints e incluye usuarios corporativos y domésticos.
Datos del informe
Si nos fijamos en los últimos resultados publicados en Marzo de 2019 vemos pocas diferencias en los 5 primeros puestos.
- McAfee (estable)
- ESET (sube 1 puesto)
- Avast (baja un puesto)
- Bitdefender (estable)
- Malwarebytes (estable)
McAfee, la marca a la que puso nombre el díscolo John McAfee (actualmente y de nuevo, detenido por la justicia) lidera la clasificación de forma invariable, con un 13,2% de cuota. El mercado corporativo ayuda a conseguir estos datos.
Windows Defender, a pesar de ser un producto muy extendido entre los usuarios al venir preinstalado en Windows, ha sido excluído por Opswat al no considerarse una participación justa.
En el puesto número 6 de la comparativa tenemos de nuevo a Kaspersky, que con un 6,93% de cuota ha ganado casi 1,5 puntos respecto a Marzo.
Después tenemos la firma Cylance, célebre recientemente porque sus productos fueron engañados por mecanismos de IA para hacerle creer que el ransomware era inofensivo).
En el puesto 8 se sitúa otra marca destacada como es Symantec, que pierde un puesto que cede a Cylance. Incluso así, consigue 0,9% más de cuota de mercado en este informe.
¿Estás de acuerdo con estos datos? ¿Son creíbles? Nos gustaría saber que opinas!