Uno de los conocidos laboratorios de testeo de antivirus alemán, Av-Comparatives, acaba de publicar su informe de protección de mundo real para Agosto de 2018. Como sabéis, en mejor-antivirus siempre nos informamos bien de lo que opinan los grandes laboratorios europeos.
De dicho informe podemos extraer cuales son los antivirus más eficaces en la actualidad, en base a unos parámetros muy amplios.
Real World test de Av-Comparatives (Agosto 2018)
Este es el escenario de pruebas más completo que son capaces de cubrir. Es decir, no hablamos de un test específico de un área como detección, desinfección o rendimiento. Aquí se mide la efectividad global.
Algunas cifras sobre las pruebas realizadas
- Última revisión: 13/09/2018
- Período de pruebas: Agosto de 2018
- Casos de prueba: 193
- Plataforma testeada: Microsoft Windows
La metodología empleada por Av-Comparatives está detallada aquí.
Productos analizados
- Avast Free Antivirus 18.5
- AVG Free Antivirus 18.5
- Avira Antivirus Pro 15.0
- Bitdefender Internet Security 23.0
- Bullguard Internet Security 18.1
- Emsisoft anti-Malware 2018.7
- ESET Internet Security 11.2
- F-Secure SAFE 17.215
- K7 Total Security 15.1
- Kaspersky Internet Security 19.0
- McAfee Internet Security 21.2
- Microsoft Windows Defender 4.18
- Panda Free antivirus 18.5
- Quick Heal Total Security 17.0
- Symantec Norton Security 22.15
- Tencent PC Manager 12.3
- Trend Micro Internet Security 12.0
- VIPRE Advanced Security 10.3
Introducción
Las conclusiones del informe están sustentadas por 193 casos diferentes de equipos sometidos a ciberataques mediante URLs maliciosas, además de ejecución de exploits (por ejemplo descargas dirigidas) y URLs que apuntan directamente a malware.
Lo que se pretende con esto es hacer honor al nombre “mundo real”, representando de manera fidedigna cómo un usuario podría verse infectado durante su uso cotidiano del ordenador.
A pesar de que en el gráfico aparezcan algunos productos que consiguen bloquear el 100% de los ataques, estamos hablando de amenazas previamente conocidas en su mayoría y probadas durante 30 días.
Por tanto esto no quiere decir que un antivirus “x” te proteja siempre al 100%. Los análisis de bloqueo de malware de Av-Comparatives –igual que los que realiza periódicamente AvTest y otros laboratorios- representan una foto fija que se actualiza periódicamente y en la que unos salen mejor que otros, variando con el tiempo.
Resultados
- Si nos atenemos a los resultados de bloqueo de malware podemos destacar los siguientes productos, con un 100% de efectividad: Avira, Bitdefender, Bullguard, F-Secure, Kaspersky, McAfee, Panda, Symantec y Trend Micro.
- Los antivirus con menos casos de falsos positivos fueron Bitdefender, Emsisoft, Kaspersky, Tencent y Vipre.
Mención aparte merece Windows Defender de Microsoft, que consiguió un 99,5% de efectividad, pero a costa de 21 casos de falsa detección de malware, siendo el producto con más falsos positivos con diferencia.