En esta guía hemos reunido información útil sobre actividades de administración y corrección, asociadas al Editor de Directivas de Grupo en Windows 7.
El objetivo de esta guía es servir de Central de referencia para administradores de sistemas y dominios. También encontraréis descargas recomendadas e información provista por Microsoft.
Tareas comunes: Estos enlaces os proporcionarán información adicional sobre las siguientes tareas, en el sitio web de Microsoft.
- Iniciando la Consola de administración de Directivas de Grupo
- Editando objetos de Directivas de Grupo
- Trabajando con objetos de Directivas de Grupo
- Delegando tareas de Directivas de Grupo
- Usando filtrado de seguridad de grupo
- Usando el administrdor de informes de Directivas de Grupo
- Editando ajustes de directivas basados en Registro
- Usando scripts y líneas de comandos
Herramientas útiles
Esta sección describe las descargas y utilidades recomendadas, asociadas a esta versión de Windows y que os ayudarán a configurar las Directivas de Grupo.
1. Editor de Directivas de Grupo Local: Se trata de una Consola de Administración de Microsoft (MMC) que podemos utilizar como complemento para modificar objetos de Directivas de Grupo locales (GPOs). El Editor de Directivas de Grupo Local y los complementos asociados están disponibles en Windows Server 2008 R2 y Windows 7 (y posteriores).
- Podéis encontrar este complemento en la ubicación %DirectorioWindows%System32gpedit.msc
- Para abrir el Editor de Directivas de Grupo Local, haremos click en Inicio > Ejecutar > gpedit.msc
2. Consola de Administración de Directivas de Grupo: Para administrar las Directivas de grupo de dominio en un entorno de empresa, deberemos instalar primero esta herramienta (GPMC). La Consola de Administración consiste de un complemento MMC y una serie de interfaces que admiten scripts para gestionar y aplicar Directivas. Está incluida en las Herramientas de Administración de Servidor Remoto (RSAT) y podéis descargarlas aquí.
RSAT permite a los administradores de sistemas la administración remota de características en Windows Server 2008 R2, desde un PC que ejecute Windows 7. RSAT incluye soporte para la administración remota de equipos que están ejecutando la versión Server Core o la versión completa de Windows Server 2008 R2.
NOTA: instalar RSAT no instalar automáticamente el GPMC. Para obtenerlo después de haber instalado RSAT, hay que realizar estos pasos:
- Abrir Programas y Características en el Panel de Control y después hacer click sobre «Activar o desactivar las características de Windows«
- Buscar y expandir la lista de herramientas Herramientas de administración remota de servidor y marcar la casilla Herramientas de administración y Herramientas de administración de Directivas de Grupo.
Normalmente es necesario ejecutar MMC con privilegios de Administrador, incluso aunque nuestra cuenta de equipo permanezca al grupo de Administradores. Para abrir MMC con elevación de privilegios:
- Click en Inicio > Todos los programas > Accesorios. Botón derecho sobre «Símbolo de Sistema» y pulsamos «Ejecutar como administrador».
- Aceptamos el cuadro de diálogo siguiente.
- En la ventana de comandos que aparece, escribiremos mmc.exe. En el árbol de consola de MMC, click sobre Archivo > Añadir o eliminar complemento > Editor de Objetos de Directiva de Grupo y click sobre Añadir.
3. Cmdlets de Windows para Directivas de Grupo usando Powershell: Windows PowerShell es una ventana de comandos de Windows con lenguaje basado en scripts, que nos permite automatizar muchas de las tareas que se realizan mediante la interfaz de usuario, mediante La consola de Administración de Directivas de Grupo o GPMC.
Para ayudarnos a controlar estas tareas, se nos proveen más de 25 cmdlets. Cada cmdlet es una función simple imputada en la ventana de comandos. Veamos que tareas nos permite realizar en relación a los Objetos de Directivas o GPOs:
- Mantenimiento de GPOs: Creación, eliminación, creación de backup o importado.
- Asociar GPOs a contenedores de Active Directory: Creación de enlaces a políticas, actualización y eliminación de los mismos.
- Asignar marcadores de herencia para los permisos en unidades organizacionales y dominios de Active Directory .
- Configurar ajustes de Directivas y preferencias basadas en el Registro de Windows: actualización, búsqueda y eliminación.
- Crear y editar GPOs.
Para utilizar los cmdlets del Editor de Directivas de grupo mediante PowerShell, debemos ejecutar Windows Server 2008 R2 en un controlador de dominio o bien en un servidor miembro que tenga instalado el GPMC. También es aceptado en Windows 7 con RSAT instalado. RSAT ya trae consigo GPMC y los Cmdlets.
También debemos utilizar el comando «Import-Module» de Directivas de Grupo, para importar dicho módulo, antes de lanzar los cmdlets al comienzo de cada script, en caso necesario, además de al inicio de cada sesión PowerShell.
Podemos utilizar el cmdlet GPRegistryValue para cambiar ajustes de Directivas basadas .en Registro. Usaremos los cmdlets GPPrefRegistryValue para cambiar la preferencia de elementos del registro. Para más información acerca de las claves de Registro asociadas a Directivas de Grupo, descargad esta Hoja con datos de referencia.
- También podéis utilizar el comando «Get-Help<nombre-cmdlet>» para obtener ayuda
Descargas útiles desde la web de Microsoft
Recursos web de Microsoft para descarga de Directivas de Grupo
- Herramientas de administración remota de servidor para Windows Server 2008 R2
- Referencias de Directivas de Grupo
- Centro de descargas de Microsoft
Información sobre Despliegue de Directivas de Grupo en el sitio web de Microsoft
- Planificando y desplegando Directivas de Grupo con Windows Server 2008
- Administrando Directivas de Grupo con archivos ADMX paso a paso
Información operacional sobre Directivas de Grupo en el sitio web de Microsoft
- Guía paso a paso para administrar múltiples objetos de Directivas de Grupo Locales (GPO)
- Guía paso a paso para controlar la instalación de dispositivos utilizando la Directiva de Grupo
- Guía para diagnosticar y corregir errores en Directivas de Grupo
Referencias y documentos técnicos sobre Directivas de Grupo
- Referencias técnicas sobre el Núcleo de Directivas de Grupo
- Guía de ajustes de Directivas de Grupo
- Guía de referencia para Sintaxis en Directivas de Grupo
Otros enlaces de interés
- Cliente TechCenter de Windows
- Página central de Directivas en Technet
- Guía sobre comandos de directivas de Grupo en Windows 8.1/7/Server