En esta guía vamos a aprender que conceptos y herramientas debemos tener en cuenta para limpiar el PC correctamente y que, por tanto, este funcione mejor y durante más tiempo.
El polvo que se acumula dentro de un ordenador puede ralentizar el rendimiento del equipo. Este se cuela por las múltiples aperturas de un pc y se depositará, con el tiempo, en todos y cada uno de los recovecos del equipo.
El polvo es el peor enemigo de los componentes electrónicos. Como hemos dicho, puede afectar al desempeño o, peor aún, podrían llegar a estropearse algunos componentes del pc. Veamos como limpiar el equipo correctamente.
Herramientas necesarias
a) Limpiador de aire comprimido: una herramienta muy importante, pues conseguirá retirar el polvo de aquellas zonas recónditas y que no son accesibles con otras herramientas.
b) Un destornillador: preferiblemente de estrella. Solo será necesario si nuestra caja es un poco antigua y no cuenta con tornillos desenrroscables con la mano.
c) Un pincel: de cierto grosor y si es posible de cerdas duras. Ayudará a limpiar zonas con polvo concentrado. Evitaremos así gastar innecesariamente el spray de aire comprimido, un artículo caro que puede rondar los 7 €.
d) Una mascarilla: una mascara antipolvo es recomendable si el equipo está muy sucio y queremos evitar inhalar tanto polvo.
Pasos para limpiar el PC
- APAGAMOS EL PC
- DESCONECTAMOS TODO
La caja debe quedar libre por completo de cables: RJ-45 (ethernet), USB, altavoces, periféricos (teclado, ratón) y similares. Así podremos desplazar y limpiar el pc en un sitio apartado.
- MOVEMOS EL EQUIPO A UN SITIO APROPIADO
Si el pc no se ha limpiado durante un período de tiempo prolongado, nos interesará llevarlo a una ubicación accesible y bien ventilada. No es conveniente limpiarlo en la mesa (ensuciaremos el resto de componentes) ni que se acumule la porquería en zonas difíciles de limpiar.
- ABRIMOS EL PC
Una vez tenemos un área correcta de limpieza, abriremos el equipo. Dependiendo del tipo de caja y fabricante el proceso puede variar un poco, pero normalmente se tratará de deslizar una o ambas tapas laterales de la caja. Antes de esto deberemos haber retirado los tornillos de sujeción (si los hay), suele haber un máximo de dos por lateral y se ubican en la parte trasera.
- NOS PREPARAMOS PARA LIMPIAR
Tras abrir el ordenador, lo primero que usaremos será el spray de aire comprimido para retirar las capas de polvo más superficiales.
Conviene recordar que nunca debemos tocar componentes dentro de la caja sin antes haber descargado nuestra electricidad estática, ya que podría dañar circuitos impresos de las piezas. Para deshacernos de la electricidad estática disponemos de 2 opciones:
- Utilizar una pulsera antiestática: valen pocos euros en tiendas especializadas, pero poca gente las tiene normalmente. Se conecta la pinza al chasis del PC y el extremo con el corchete en la pulsera de muñeca.
- Usar el método más común de tocar un radiador u objeto con toma a tierra durante varios segundos: funciona a la perfección, pero hay que hacerlo inmediatamente antes de tocar nada.
![]() |
![]() |
- RETIRANDO LA SUCIEDAD
Si hemos sido descuidados con la limpieza, es posible que encontremos algo parecido a esto:
Lo que vemos arriba es un peligro potencial para los componentes importantes del sistema. El procesador no se refrigerará correctamente porque la salida del ventilador tiene libre menos del 50% de su apertura. Los módulos de memoria RAM estarán en similar estado. Cualquier fallo de estos dos componentes supondrán cuelgues y reinicios. A la larga, se estropearán.
Sea cual sea el estado, conviene hacer primero una breve pasada general con nuestro spray de aire comprimido.
NOTA: Los sprays de este tipo no se pueden mantener pulsados más de 2 o 3 segundos en cada pulverización. Esto es así por dos motivos: desperdiciaremos el producto ya que las pulsaciones prolongadas hacen que pierda presión y, por otro lado, se producirá condensación en el bote y en los componentes internos, lo que podría dañar sus circuitos. Si se produce demasiada condensación, dejad reposar el bote unos minutos.
Ahora nos centraremos en las piezas con capas de polvo más fuertes, para retirarlas usaremos una brocha o pincel. Hacedlo con sumo cuidado de no dañar nada y solo si es necesario. Huelga decir que deberemos haber desmontado cuidadosamente los componentes principales para limpiar bien el interior pc, en caso de que esté muy sucio.
Una breve pasada a cada componente, por último, con nuestro spray de aire.

- COMPONENTES CRÍTICOS
Aal limpiar el PC, aseguraos siempre de que ha desaparecido la suciedad de las zonas críticas: la zona donde está el disiipador del procesador, las diversas ranuras de expansión del pc donde se conectan tarjetas gráficas, módulos de memoria RAM, etc. También acordaos de los chipset de la placa base y de la fuente de alimentación.
Tampoco os olvidéis de limpiar a fondo componentes como tarjetas gráfica o de sonido conectadas a la placa base. Prestad atención también a los huecos de ventilación de la caja del ordenador, ya que los ventiladores acumulan mucho polvo normalmente.
- CERRAMOS EL EQUIPO
Cuando terminemos de limpar el PC, procederemos a montar todo conforme estaba y cerraremos la caja otra vez.
RECOMENDACIONES
- Limpiad bien vuestro entorno y mesa antes de volver a instalar la caja
- Dejad un hueco suficiente en las zonas de la caja que incluyan ventiladores, así no se acumulará tanto polvo. Unos 10-15 cms libres como mínimo.
- Retirad de la caja o de las conexiones traseras del PC aquellos aparatos que no uséis con frecuencia.
- Es buena idea contar con dos pinceles, uno grueso para zonas amplias y otro fino para slots y zonas pequeñas.
- Si desarmáis componentes internos, procurad dejarlos apoyados sobre superficies no conductoras, como bolsas de plástico, un caja de cartón o soportes de madera.
AVISOS
- No desconectéis nada dentro de la caja si no váis a saberlo montar después.
- Utilizad las botellas de aire comprimido siempre en su posición derecha «de pié» y nunca invertidas, salvo que el artículo permita esto expresamente. La humedad se podría depositar en las piezas.
- No sopléis al interior de la caja: esto conseguirá llenaros la boca de polvo y sirve para poco, además de que podríais depositar líquido en los componentes.
- Dependiendo del fabricante del equipo, abrir la caja del PC podría anular su garantía.
- No hemos mencionado el uso de «paños» clásicos de limpieza de polvo por un motivo: son poco eficaces y además generan cargas electro-estáticas dentro del pc. Evitad apoyad el equipo sobre superficies como alfombras sintéticas o similares, tendrían el mismo efecto.