En esta sencilla guía os vamos a mostrar como recuperar archivos de un pendrive cuando este está infectado
Hoy en día usamos a menudo los pendrives para transmitir información directamente entre ordenadores. Es importante mantener siempre los datos bajo control. Cuando usamos pendrives, el mayor problema es que este se infecte y entonces estaremos facilitando el trabajo a los hackers. La mayoría de los pendrives carecen de seguridad frente a amenazas, por eso el malware se extiende como la pólvora sobre ellos. Si un virus ataca nuestro pendrive, esconderá todos sus archivos y creará un fichero con extensión *.exe para reemplazar los archivos ocultos.
Normalmente seremos capaces de visualizar los archivos ocultos realizando lo siguiente:
– En una ventana del explorador de archivos de Windows, desplegamos el menú Organizar
– Pinchamos sobre «Opciones de carpeta y bùsqueda»
– Ahora seleccionamos la pestaña «Ver» y buscamos y activamos la casilla «Mostrar archivos y carpetas ocultos«
Pero este sencillo método podría no funcionar si nuestra unidad está infectada.
Por eso os vamos a mostrar a continuación el método más fácil de ver vuestros archivos infectados en un pendrive, sin necesidad de software adicional.
1. Insertaremos el pendrive en el puerto USB del ordenador y tomaremos nota de la letra de unidad asignada, por ejemplo E:
2. Haremos click en Inicio > Ejecutar
3. Escribiremos «cmd» y presionamos Intro
Ahora se mostrará una ventana de «Símbolo de sistema»
4. Escribiremos la letra de unidad que tiene nuestro pendrive y después Intro
5. Una vez dentro de «E» (por ejemplo) escribiremos estos parámetros: attrib -s -h /s /d *.* + Intro
Esperaremos durante un tiempo (1-2 minutos) y podremos ver el listado completo de archivos contenidos en el pendrive.