Siguiendo esta guía aprenderás a sacarle todo el provecho a tu cliente de Gmail. Repasaremos algunos consejos y programas útiles para ahorrar tiempo y conseguir nuevas funciones para tu cliente de email.
Somos muchos los usuarios que dimos, tiempo atrás, el salto desde otras plataformas a Gmail de Google. Una vez uno prueba Gmail, es difícil arepentirse y, según se va indagando, uno siempre encuentra alguna sorpresa nueva por parte de Google.
Trucos para correo de Gmail y apps recomendadas
Algunos de los siguientes consejos os servirán y otros quizá no, pero todos pueden ser de ayuda en algún momento.
1. Diferentes direcciones de email en una cuenta
Aquellos usuarios que necesitan diferentes direcciones de email para cosas diferentes, están de enhorabuena. Gmail interpreta de la misma forma una dirección de email, tanto si es [email protected], como si es [email protected] o incluso [email protected].
Este truco nos permite utilizar nuestra dirección de gmail como si fuesen varias cuentas a la vez. Por ejemplo, si queremos registrarnos varias veces en un sitio/servicio web, pero usando la misma cuenta.
Por otro lado, Gmail también ignora cualquier cosa que situemos detrás de un símbolo de suma «+». Esto nos permite crear direcciones de email más específicas, como podría ser [email protected] o [email protected].
2. Atajos de teclado en Gmail
¿Aún seguís utilizando solamente el ratón para controlar Gmail? Si decidís añadir algunos atajos de teclado, podréis ahorrar algo de tiempo.
Existe un repertorio bastante variado, empezaremos primero con los más básicos o atajos predefinidos. Los usuarios de Mac deberán sustituir la tecla Windows por CONTROL.
Atajo de teclado | Función de Gmail |
CTRL + INTRO | Enviar mensaje |
CTRL + . | Avanzar a la siguiente ventana |
CTRL + , | Volver a la ventana anterior |
CTRL + SHIFT + C |
Añadir CC (alguien en copia) |
CTRL + SHIFT + B | Añadir CCO (copia oculta) |
CTRL + SHIFT + F | Editar desde la dirección |
Ahora, vamos a comentar algunos atajos un poco más avanzados. Para usarlos deberéis habilitar los atajos de teclado, haciendo click sobre la rueda dentada «Configuración«:
Después, en el menú General de Gmail buscaremos la opción «Habilitar combinaciones de teclas«.
Atajo de teclado | Función de Gmail |
Tecla C | Redactar nuevo mensaje |
SHIFT + C | Redactar nuevo mensaje en una nueva ventana |
TAB + INTRO | Enviar mensaje |
Tecla K | Avanzar a una conversación más reciente |
Tecla J | Volver a una conversación anterior |
Tecla N | Avanzar al siguiente mensaje |
Tecla O/INTRO | Abrir el mensaje o conversación |
Tecla X | Seleccionar la conversación actual |
Tecla E | Archivar la conversación actual |
Tecla ! | Marca la conversación como Spam |
Tecla M | Silencia una conversación |
Tecla R | Responder |
Tecla A | Responder a todos |
Tecla G y después I | Volver a Bandeja Recibidos |
Tecla G Seguido de A | Ir a la carpeta «Todos los correos» |
Tecla G seguido de K | Ir a la ventana «tareas» |
3. Cierre de sesión remoto en Gmail
¿Habéis iniciado sesión en un PC en el que ya no podéis actuar para cerrar vuestra sesión abierta? Pasa a menudo y por eso Google nos ofrece una solución. Veamos como podemos ver las últimas conexiones e inicios de sesión a nuestra cuenta, además de cerrarla si es necesario.
Lo primero que haremos es descender hasta la parte inferior de Gmail, donde termina la lista de correos. Haremos click en Información Detallada:
Ahora se abrirá una ventana nueva, que nos deja visualizar los datos de inicio de sesión, IP, y ubicación aproximada:
Como hemos señalado en rojo, no tenemos sesiones abiertas en otras ubicaciones. De ser al contrario, veríamos un botón que nos permite Cerrar todas las demás sesiones.
4. Utiliza Gmail Sin Conexión(internet)
Un truco muy simple pero no por ello menos útil. Si queremos disponer del entorno Gmail aún cuando estamos sin conexión, bastará con descargar la extensión Gmail Offline. También es intersante tenerla para superar los pequeños cortes de servicio que suceden en ocasiones.
5. Icono de mensajes no leídos
Si sois de aquellos que tenéis Gmail permanentemente abierto en una pestaña del navegador, es posible que os resulte útil poder disponer de un contador de correos no leidos en dicha pestaña, sin tener que abrirla para saber cuando tenéis alguno nuevo.
Para conseguirlo haremos uso de las características avanzadas de Google: Labs. Buscad el icono con la rueda dentada que hemos usado previamente para acceder a la configuración.
Ahora buscad el complemento que os interesa («Icono de mensaje no leído») y pulsad para Habilitar. Después pulsad el botón «Guardar Cambios» que se encuentra al final de la página.
6. Deshacer el envío de un email
A quien no le ha pasado ¿verdad? Estamos redactando un correo urgente, queremos enviarlo con la mayor rapidez, pero nos damos cuenta de que lo hemos enviado a quien no correspondía o, por el contrario, el mensaje aún no estaba completo.
Los despistes con el correo nos pueden jugar una mala pasada, pero alguien ya se ha preocupado por ello. Volveremos a Labs de Gmail y seleccionaremos ahora el complemento: Deshacer el envío.
- Por último, pulsaremos sobre Guardar Cambios.
¿Alguna sugerencia? Contadnos vuestros propios trucos!